Seleccionar página

Existen cientos de productos digitales listos para consumir o vender

El comercio electrónico es cada vez más popular, sobre todo la venta de productos digitales, cada vez se consumen más y es por ello que muchos emprendedores deciden venderlos. En el mercado existen cientos de productos digitales listos para consumir o vender en distintos formatos. Todos ellos responden a la necesidad creciente de la sociedad de aprovecharse de las nuevas tecnologías. Con la llegada de Internet, ya no es necesario para aprender una determinada especialización asistir presencialmente a un curso. Tampoco es necesario comprar libros en papel, porque se pueden descargar en Internet. 

Actualmente, existen miles de personas dedicándose a la venta de los productos digitales en todo el mundo, obteniendo gran rentabilidad. La venta de este tipo de productos intangibles es una nueva forma de generar ingresos con pocos costes. Dentro de los cientos de productos digitales que puedes vender, podemos destacar los cursos online, porque constituyen una de las mejores oportunidades que existen hoy en día para conseguir ingresos extras e incluso dedicarse exclusivamente a esto. Te permitirá transmitir a los demás tus conocimientos o habilidades. Puedes crear tus propios cursos o convertirte en afiliado y vender los de los demás. 

Seminarios Online es una plataforma de reconocido éxito, está diseñada para comercializar tus propios cursos o los de terceros a cambio de una comisión. Solo por hacerte miembro de Seminarios Online tendrás acceso de por vida a cientos de cursos, todos ellos son muy demandados hoy en día por quienes piensan convertirse en emprendedores. El catálogo de Seminarios Online contiene una gran variedad de masterclasses de diferentes temáticas para formar a emprendedores. Es formación de calidad que puedes vender solo convirtiéndote en afiliado de Seminarios Online. 

¡Elige el producto digital que vas a vender!

¿Por qué aprender a crear un producto digital?

Un producto digital solo se puede comercializar y consumir por Internet, esto implica tener una serie de ventajas que no tienen los productos físicos. Crear un producto digital te permitirá generar ingresos en Internet, y esa es la razón principal por la que debes aprender a crear un producto digital. Pero, es que además, no son cualquier tipo de ingresos, son ingresos pasivos, que quiere decir que ganarás dinero aunque tú no estés pendiente. Para eso solo tendrás que realizar unos pasos: 

  1. Crea tu producto digital.
  2. Configura toda la estructura de ventas.
  3. Déjalo que funcione en piloto automático.

¿Qué significa dejarlo en piloto automático?

Significa que lo dejas programado para que se vendan tus productos digitales solos, no tendrás que hacer nada. Puedes estar durmiendo y vendiendo, o irte de viaje y seguir generando ingresos, no tienes que estar pendiente siempre. Eso supone un gran ahorro de tiempo, tendrás más horas para dedicarte a otras cosas. 

Para crear un producto digital no tienes que complicarte la vida, es muy sencillo, y lo veremos más adelante en este post. Esta es una de las razones por las que existen cientos de productos digitales listos para vender en Internet. 

Ventajas de crear productos digitales

Cada vez son más las personas que se deciden a crear productos digitales y a venderlos, o a vender los de otros mediante la afiliación. Crear y vender productos digitales tiene numerosas ventajas: 

  • Crear un producto digital es muy sencillo:  El procedimiento para crear y vender un producto digital es muy simple, y además genera ingresos pasivos. Por tanto, aprender a crear un producto digital es una gran inversión. Solo tendrás que escoger un tipo de producto digital, crearlo y dejar que se venda en la plataforma en piloto automático. Por ejemplo, puedes crear un ebook, solo necesitas para crearlo un editor de textos como Google drive, que es gratis. Después regístrate en la plataforma donde quieres venderlo y ella ya se encargará de todo lo demás.

 

  • No requiere almacenamiento:  Un producto digital, como no ocupa espacio físico porque se aloja en Internet, no necesita ser almacenado. Y eso conlleva no tener costes de producción y almacenamiento. Creas una sola vez un producto digital y se venderá de por vida miles de veces. 


  • Se pueden vender en piloto automático: Una vez hayas creado y configurado tu producto digital, puedes venderlo automáticamente. La plataforma que escojas para venderlo se encargará de todo como hemos comentado antes, de la gestión del pago, la entrega, etc. Ya no tendrás que dedicar tu tiempo continuamente. Esto no es comparable con el tiempo que supone estar en una tienda física para vender un producto. 


  • Existen diversas formas para crearlo: Una de ellas es asociarte con un experto del nicho al que pertenezca tu producto digital. Otra es comprar contenido sobre él y transfórmalo en un producto digital para vender, como por ejemplo artículos de blog, videos, audios, etc. 

Todas estas ventajas explican que existan cientos de productos digitales listos para vender en el mercado. Cada vez hay más emprendedores dispuestos a vender productos digitales porque es cómodo, económico, y fácil.

Cómo crear un producto digital: Pasos para hacerlo

Ya sabes que el proceso de creación de un producto digital es muy sencillo, solo tienes que seguir estos pasos: 

  • Define tu audiencia 

No se trata de crear cualquier producto digital y venderlo sin más. Para generar ingresos en Internet hay que tener en cuenta al cliente, que es el que al fin y al cabo va a comprar tu producto. Es necesario, antes de ponerse a vender, analizar quien puede estar interesado en tu infoproducto. Si no hay interesados, por muy innovador que sea, no lo venderás. Debes conocer todo sobre ellos. Ten en cuanta algo para crear un producto digital vendible, tienes que buscar un problema que tengan las personas, y tu producto debe ser la solución a ese problema. 

  • Escoge el tema del producto digital

Ahora ya sabes qué problema tiene que solucionar tu producto digital y a quienes tienes que dirigirte. Entonces, ya ha llegado el momento de crearlo, tiene que encajar con tu público objetivo. Y para eso tienes que contestar a la siguiente pregunta ¿Qué necesidades de mis futuros clientes puede cubrir mi producto? Para saber cuáles son esas necesidades tienes que investigar. Puedes preguntarles directamente, o bien a través de las redes sociales o bien a tus familiares y amigos. 

Otra forma de escoger el tema de tu producto es basándote en los conocimientos que tienes. Si eres experto en algo en concreto, te puede venir bien a la hora de vender. Piensa también si te gusta algo en específico, como por ejemplo la repostería. Pero, nunca dejes de lado saber lo que necesitan las personas. Si encuentras algo sobre lo que tienes conocimientos, te gusta, y lo necesitan las personas, ya tienes la temática perfecta de tu producto digital.

  • Elige el formato que le vas a dar 

En el mercado hay una gran variedad de formatos digitales, como ebooks, videotutoriales, audios, plantillas, etc. La decisión del formato es importante para poder definir el precio de tu producto. Siempre ten en cuenta, a la hora de establecer el precio, el nivel adquisitivo que pueda tener tu audiencia. Elige el formato ideal pensando en como consumirían mejor tus clientes tu producto. Por ejemplo, para enseñar a cocinar, puedes crear y vender un curso online. Pero, si quieres hacer una guía sobre cómo utilizar una determinada herramienta, lo mejor puede ser un ebook. 

  • Planificación sobre la creación 

Antes de lanzar un infoproducto tienes que tener muy claras las cosas. Coge papel y bolígrafo, y empieza a escribir todas las ideas que te vengan a la cabeza sobre el contenido de tu producto. Por ejemplo, si fuera un curso, puedes determinar el número de lecciones que va a tener y el contenido que vas a ofrecer en cada una de ellas. Después de hacer el borrador de tu producto digital, ya puedes comenzar con el proceso de creación. 

  • Creación del producto digital 

Y por fin llegó el momento de la creación de tu producto digital. Hazlo siempre basándote en tus conocimientos. Deja bien claro a tu audiencia en el contenido de tu producto, los pasos específicos que debe dar para conseguir lo que necesita. Puedes crear un producto digital basándote en tu propia experiencia, en alguna afición, en algún logro, o en tu profesión. 

  • Lanza tu producto 

Haz todo lo necesario para acabar de tener listo tu producto digital: graba videos, finaliza lecciones, etc. Márcate una fecha de lanzamiento y aplica las estrategias de marketing digital necesarias para conseguir ventas rápidamente. 

Otras maneras de crear un producto digital

  • Colabora con un experto si es necesario: 

Si a la hora de crear un producto digital no tienes demasiados conocimientos sobre él, siempre puedes colaborar con alguien que si los tenga. Por ejemplo, puedes proponerle a un experto que le pagarás para que te haga el contenido y te lo entregue listo para vender. Tú mientras puedes dedicarte a diseñar las estrategias de marketing digital que vas a aplicar para conseguir ventas. 

  • Adquiere una licencia para vender un producto digital extranjero

Otra idea para que consigas tener tu propio producto digital, es encontrar un producto en el mercado extranjero que se venda bien y hacerle una propuesta al dueño del producto. Puedes traducir su contenido al español y venderlo aquí. Algo importantísimo es que tendrás que acordar con el creador del producto lo que ganaréis.  

  • Transforma los productos que ya tenías

Si ya tienes contenido sobre algún tema del que eres experto, siempre puedes recurrir a él para crear tu propio producto digital. Puedes juntarlo todo y transformarlo en el tipo de producto que quieras vender. 

Catálogo de productos digitales de Seminarios Online

De entre las plataformas que existen actualmente para vender productos digitales, destacamos principalmente Seminarios Online. Es más que una simple plataforma de venta y distribución de productos digitales, porque ofrecen formación gratis solo por hacerte miembro. Te enseñan todas las estrategias de marketing digital que ha utilizado Mauricio Duque, su creador y un reconocido experto en comercialización de productos digitales. Son estrategias cuya eficacia está más que comprobada. Además de crear tu producto digital y poder venderlo como un producto más del catálogo de Seminarios Online, la plataforma también te ofrece la oportunidad de vender productos digitales de otros y cobrar una comisión del 80% por cada venta. 

Si te conviertes en afiliado de Seminarios Online tendrás derecho a vender cualquier producto de su catálogo, en este momento hay más de 1.000 cursos online de todo tipo para emprendedores. Solo por hacerte miembro de la plataforma, tendrás derecho a acceder a este catálogo de por vida. Es el más completo que puedes encontrar en Internet. 

Conclusiones 

El comercio electrónico es cada vez más popular. En el mercado existen cientos de productos digitales listos para consumir o vender en distintos formatos. Crear un producto digital te permitirá generar ingresos en Internet, no requieren almacenamiento, se crean fácilmente. De entre las plataformas que existen actualmente para vender productos digitales, destacamos principalmente Seminarios Online. Ofrecen formación en marketing digital gratis solo por hacerte miembro, y tendrás derecho a vender cualquier producto de su catálogo, en este momento hay más de 1.000 cursos de diferentes temáticas para emprendedores. 

¡Gana dinero con Seminarios Online!